¿ Qué patinete eléctrico elegir ?

¿ Qué patinete eléctrico elegir ?
Cargando... 15 vista(s)
¿ Qué patinete eléctrico elegir ?

El patinete eléctrico es el nuevo medio de transporte urbano imprescindible. Ya sea para tus trayectos diarios o para divertirte el fin de semana, elegir el patinete eléctrico adecuado puede parecer complicado. No te preocupes, te guiamos paso a paso para encontrar el que mejor se adapta a ti.

1. Definir tu necesidad principal


Hazte la pregunta : ¿ Para qué voy a usar mi patinete eléctrico ?

Antes de empezar a buscar y comprar tu patinete eléctrico, es fundamental saber qué es lo que realmente necesitas. Cuanto más lo uses, más necesitarás comodidad y autonomía, mientras que para un uso ocasional, será mejor optar por un modelo ligero y práctico.

Para ir al trabajo o al colegio

Elige un patinete robusto y cómodo, con buena autonomía (al menos 20 km) y suspensión para los adoquines o superficies irregulares. Piensa en un patinete plegable si también usas el transporte público.

Para el ocio

Si lo quieres para pasear, elige un patinete ligero, fácil de manejar y con suficiente autonomía para tus recorridos.

Una vez definidos tus necesidades, viene otro aspecto clave : tu presupuesto

¿Qué presupuesto puedo destinar a mi patinete eléctrico ?

Los modelos básicos parten desde los 200 €, pero el presupuesto medio suele rondar los 600 € para modelos de gama media. Si tienes un presupuesto ajustado, echa un vistazo a nuestra selección de patinetes eléctricos económicos o descubre nuestra gama de patinetes de segunda mano.

2. Autonomía : ¿ cuántos kilómetros necesitas recorrer ?


  • 15–20 km : Ideal para trayectos cortos o uso ocasional. Esto corresponde a un patinete con autonomía estándar.

  • 30 km o más : Perfecto para largas distancias o si usas mucho tu patinete. Esto corresponde a un modelo con gran autonomía. Para ver nuestra selección de patinetes eléctricos con gran autonomía, haz clic aquí !

Consejo práctico de Scooter Lab

La autonomía real también depende de tu peso, la velocidad a la que circulas y si hay cuestas en tu trayecto. Siempre deja un pequeño margen.

3. Un motor potente : ¿ útil o no ?


Una vez que tengas claras tus necesidades, elegir el motor de tu patinete eléctrico será pan comido. Dependerá sobre todo del tipo de terreno por el que vayas a circular : ¿más bien plano o con desniveles ?

Un motor de 250W es más que suficiente.
Clásico y reactivo !

Opta por una potencia entre 350W y 500W, o incluso más si buscas el máximo rendimiento.
Pero no olvides que un motor de 500W consume el doble de energía que uno de 250W.

Consejo práctico de Scooter Lab

Un patinete potente acelera más rápido y sube mejor las pendientes. Descubre nuestra selección de patinetes eléctricos potentes.

4. La comodidad cuenta


  • Ruedas : ¡Tener unas buenas ruedas es importante ! No solo para ir más cómodo, sino también para minimizar los costes de mantenimiento. Si no sabes por dónde empezar, consulta nuestra guía : "¿ Cómo elegir las ruedas de un patinete eléctrico ?"

  • Suspensión : Elige un patinete con suspensión. Es ideal para evitar vibraciones, especialmente en carreteras en mal estado.

  • Peso : Si tienes que moverte mucho y llevar tu patinete, elige un patinete eléctrico ligero.

    • Un patinete eléctrico ligero pesa entre 10 y 12 kg, ¡ perfecto para la ciudad ! Para facilitar aún más el transporte, opta por un patinete eléctrico plegable.

    • Un patinete eléctrico clásico pesa más de 12 kg y puede superar los 20 kg ! (No te preocupes – ese peso suele deberse a un motor más potente o a una mayor autonomía).

  • Plataforma y manillar : Asegúrate de que la plataforma sea lo bastante ancha para tu tamaño corporal. Debes sentirte cómodo (punto extra si es una plataforma antideslizante). Elige también un manillar a la altura adecuada y con puños cómodos para disfrutar del mejor confort.

 

Y si la comodidad es tu prioridad n.º 1, incluso puedes optar por un patinete eléctrico con asiento.

5. ¡ La seguridad ante todo !


Frenos

Existen patinetes con varios tipos de frenos :

  • Frenos de disco

  • Frenos de tambor

  • Frenos eléctricos

  • Etc.

Los frenos de disco son los más comunes y funcionan muy bien bajo la lluvia.

Por otro lado, los frenos de tambor o eléctricos pueden ser suficientes para un uso ocasional.

 

Aquí tienes un resumen de las opciones de frenado :

Tipo de freno

Uso recomendado

Frenos de disco

Uso urbano intensivo, terrenos variados, frenado potente y preciso.

Frenos de tambor

Trayectos urbanos moderados, usuarios que buscan fiabilidad y poco mantenimiento.

Frenos de pie

Uso ocasional a baja velocidad, patinetes de gama básica.

Frenos electromagnéticos

Complemento al sistema principal, ideal para optimizar la autonomía de la batería.

 

Iluminación

Como los patinetes eléctricos son un medio de transporte, es obligatorio llevar luces delanteras y traseras bien visibles, y un avisador sonoro, sobre todo si conduces de noche. ¡No lo olvides !

Protecciones

Conducir bien es conducir protegido. No olvides llevar casco, y si es posible, un chaleco reflectante.

Descubre nuestra amplia selección de protecciones para patinete eléctrico aquí mismo !

6. ¿ Cómo cumplir con la ley ?


Si usas un patinete eléctrico, asegúrate de respetar el marco legal de tu país !

En Francia :

  • Debes tener mínimo 14 años para conducir un patinete eléctrico.

  • Debes ir solo en el patinete (¡además irás más cómodo, verdad ?)

  • La velocidad está limitada a 25 km/h en vía pública, y de noche es obligatorio llevar un chaleco reflectante.

  • El seguro de responsabilidad civil es obligatorio. Consulta con tu aseguradora.

  • No debes conducir hablando por el móvil, con auriculares u otros dispositivos.

     

Porque elegir bien es importante, aquí tienes un resumen para comprar EL patinete eléctrico ideal en 2025


Tipo de patinete

Ventajas Inconvenientes Consejos

Estándar

 - Versátil para la ciudad

 - Fácil de usar, incluso para principiantes

 - Autonomía limitada

 - Menos eficaz en terrenos difíciles

 - Ideal para trayectos urbanos diarios
De gran autonomía

 - No necesitas cargarlo todos los días

 - Perfecto para trayectos largos

 - Baterías duraderas

 - Más pesado de transportar

 - Tiempo de carga más largo

 - Ideal si haces distancias largas

 - Prepara puntos de carga si es necesario

Cargo 

 - Transporta cargas pesadas o voluminosas

 - Muy estable incluso con peso

 - Más voluminoso y difícil de maniobrar

 - Menor velocidad

 - Perfecto para repartos o compras

 - Asegúrate de tener espacio para guardarlo

Con asiento

 - Muy cómodo, sobre todo para trayectos largos

 - Reduce la fatiga

 - Más pesado y voluminoso   - Ideal si buscas comodidad total

Potente

 - Alta velocidad máxima

 - Sube cuestas sin esfuerzo

 - Batería se descarga más rápido

 - Puede estar regulado legalmente

 - Consulta la normativa local

 - No olvides el casco y las protecciones

Ligero

 - Muy fácil de transportar y guardar

 - Perfecto para espacios urbanos reducidos

 - Menos resistente a largo plazo

 - Autonomía reducida

 - Ideal para trayectos cortos o si usas también transporte público